Pesca de la gamba roja de Dénia: tradición y sabor

La gamba roja de Dénia es un icono del Mediterráneo. Su sabor intenso y su textura delicada la hacen única. Llega a puerto cada día con una frescura que se nota en el plato. Por eso, es un producto imprescindible en la cocina local.

La pesca de la gamba roja de Dénia se realiza en caladeros profundos frente a la Marina Alta. Las embarcaciones salen al amanecer y regresan por la tarde. El cuidado en la manipulación mantiene la calidad desde la red hasta la caja. Así se explica su prestigio entre chefs y aficionados.

De la mar a la mesa: la lonja de Dénia subasta la gamba roja a diario. La clasificación por tallas y el control de la cadena de frío marcan la diferencia. Quien compra en la lonja se asegura origen y frescura. Es la mejor forma de apoyar a la flota local.

Reportaje completo donde conoceremos como nunca la gamba roja de Dénia y cómo es su pesca. Lo hacemos compartiendo una jornada de trabajo con los encargados de traerla al puerto. Súbete con nosotros a bordo de la Franjumar y conoce todos los secretos del tesoro rojo.

Cómo reconocer gamba roja de calidad. Color rojo vivo y brillo natural. Cabeza bien unida al cuerpo, sin olores fuertes. Caparazón firme y carne prieta. Si la compras para consumir en el día, mejor sin congelar. Para guardar, congela rápidamente y etiqueta la fecha.

En la cocina, la gamba roja de Dénia brilla con preparaciones simples. A la plancha, vuelta y vuelta, sal gruesa y poco más. Cocida, mejor con agua de mar o una salmuera suave. Las cabezas son oro para arroces, sopas y fumets. Menos es más cuando el producto es tan bueno.

También hay un compromiso con el consumo responsable. Respeta tallas mínimas y temporadas. Prioriza la gamba de proximidad y métodos de pesca regulados. Así cuidamos el ecosistema del Mediterráneo y el futuro de la flota.