La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) prepara una orden ministerial para Cambios en las titulaciones náuticas en España. El objetivo es adaptar las titulaciones a las necesidades del sector, aumentar la competitividad y dinamizar el mercado, sin perder de vista la seguridad en la mar.
Principales mejoras
-
Licencia federativa (titulín)
-
Se elimina la limitación de potencia.
-
Permitirá gobernar embarcaciones de hasta 6 metros de eslora, con potencia recomendada por el fabricante.
-
-
Patrón de Navegación Básica (PNB)
-
Se amplía la eslora de las embarcaciones a motor y vela hasta 8 metros.
-
La expedición del título será exclusiva de las escuelas náuticas, sin necesidad de exámenes de la administración.
-
Una vez superada la teoría para el PNB, no será necesario repetirla para acceder al PER.
-
-
Patrón de Embarcación de Recreo (PER)
-
Se aumentan las atribuciones, permitiendo gobernar embarcaciones sin limitación de eslora.
-
Navegación hasta 12 millas de la costa, incluyendo rutas entre Canarias, Baleares y la península.
-
-
Patrón de Yate
-
Se elimina el límite de eslora (antes 20 metros).
-
Se amplía la navegación hasta 100 millas de la costa, incluyendo todo el Mediterráneo.
-
-
Actividades profesionales a bordo
-
Los títulos de PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate podrán permitir actividades profesionales en embarcaciones de recreo.
-
Este punto será regulado en un Real Decreto paralelo a la Orden Ministerial, según requisitos legislativos.
-
-
Actualización de temarios
-
Los contenidos teóricos y prácticos se simplifican, racionalizan y actualizan.
-
Próximos pasos
Una vez que el texto se remita a los agentes sociales, ANEN podrá presentar alegaciones para mejorar el texto definitivo si lo considera necesario.
Deja tu comentario