Operación Ucrania: viaje solidario a la frontera en 2022

El 18 de marzo de 2022, en plenas Fallas, recibí una llamada que me cambió la rutina. Era un amigo y compañero que estaba montando un equipo de voluntarios para colaborar con la Asociación Yuhé.

La ONG necesitaba conductores de confianza para una misión especial. El objetivo era llevar material humanitario hasta la frontera entre Polonia y Ucrania, con el respaldo del diario digital El Periódico de Aquí.

Cuando escuché la propuesta para Ucrania, la pregunta se hizo inevitable: ¿cómo decir que no?

Conducir tres vehículos cargados de ayuda hasta el campo de refugiados de Młyny (Polonia), situado a tan solo 3 km de la frontera con Ucrania.

Después, estaba previsto emprender el regreso acompañados de un grupo de refugiados —en su mayoría madres con hijos— que ya tenían un destino concreto en España.

A una distancia de casi 3,000 km a Ucrania, con el total apoyo en casa y todas las facilidades de mi empresa actual, empezaron los preparativos, compras de avituallamiento para el viaje, sacos de dormir, walkie-talkies, ropa de abrigo, etc,

Muchos nervios e ilusión hasta el lunes 21/03/22, que salimos!!!!!

Viaje con mis «hermanos en armas», Alfonso, Antonio, Jesús y Andrés, pocas veces se puede ver tantas especialidades de la Guardia Civil juntas, Tráfico, Antidrogas, Delincuencia Organizada, Anticorrupción, Atestados e Informes, Información, Misiones internacionales, Fiscal, Delitos Informáticos….. en fin ante semejante plantilla, ¿Qué me estás contando?, pues como nos temíamos, esta «Operación Ucrania» nos iba a marcar mucho.

Primera parada en la empresa valenciana de Alquiler de Autocaravanas AC-LLAR, para recoger dos autocaravanas con las que íbamos a realizar el viaje y una furgoneta. Ninguno teníamos experiencia en caravanas, Ac-llar nos lo puso fácil, pero menos mal que teníamos al padre del otro puntal de esta aventura para instruirnos en el uso de una autocaravana.

Siempre bajo la protección de La Virgen del Pilar, comenzamos la recogida de material sanitario en Torres Torres, Algimia, y otros Ayuntamientos del Norte de Valencia.

Iniciamos el viaje con retraso pero ilusionados, eso si, nos pilló la tormenta perfecta, viento y lluvia sin control hasta llegar a Gerona.

Llegando a la Junquera nos llegan a los móviles el enlace de aventura publicada por El Periódico de Aquí, patrocinador de este viaje:

Tras abandonar España, decidimos pasar la primera noche en un área de servicio a 90 km. de Lyon, a pesar del preaviso de los asaltos a las caravanas en esa zona. Tuvimos la suerte de toparnos con el vigilante nocturno, de origen argelino, que al ver nuestras caravanas con los carteles de Ayuda Humanitaria a Ucrania, nos dijo que descansáramos tranquilos que él estaría atento durante la noche. Os adelanto que es una de las numerosas muestras de apoyo vividas.

Tres días en la carretera, 3.000 km, Francia, Alemania, Chequia y Polonia, hasta llegar al campo de refugiados de Młyny (Polonia), a escasos 5 km. de la frontera. Descargamos el material sanitario que llevábamos y empieza la negociación de «a cuantos os podéis llevar».

Aún no se muy bien cómo describirlo, DESCONTROL podría ser lo que más define lo allí vivido. Puedo llegar a entender la presión de las dos cooperantes que nos asignaban a las personas que nos debíamos traer, pero ver a un padre firmar un papel autorizando a otra mujer para que se hiciera cargo de sus dos hijas (ya que no había sitio en nuestro convoy para él) es cuanto menos, duro.

No voy a entrar en las condiciones sanitarias de ese centro comercial abandonado, sin duchas,  con letrinas portátiles, sin ventilación, y ninguna toma de agua en el exterior…..

Hasta aquí las quejas, sospechas? muuuuchas!!, además de lo relatado por las cooperantes la Asociación Yuhét, mis años en Delincuencia Organizada te ayudan a identificar el MAL, sin ningún tipo de dudas.

Ver llegar todoterrenos tuneados y minutos después ver subirse a dos niñas y salir de las instalaciones, te deja dolido y te confirma cómo se están aprovechando las Mafias de esta tragedia.

Pero vamos con lo bueno, a las pocas de llegar al parking del campamento, ya de noche, subieron a la autocaravana Victoria (51 años) con sus dos hijos, Vlad (16 años), Ilia (10 años) y su perrita (Jesica),  por miedo a que la borraran de la lista a última hora, decidió subirse a nuestra autocaravana esa misma noche.

Durante la mañana esperamos pacientemente a que decidieran qué otras familias nos acompañarían a Valencia, nos alegró el soporte de chef José Andrés con su iniciativa World Central Kitchen, los cuales nos cargaron las neveras de comida para la vuelta:

Al final tuvimos la suerte de que nos acompañaran Yana (28 años), con sus tres hijos (Marat 11 años, Cristina 1o años y Yana 8 años) y tras la autorización del padre de otras dos niñas, (Ania 16 años y Naya 12 años), sumamos un total de dos Madres con siete menores y una perrita.

La imagen del padre despidiéndose de sus dos niñas no se me ve ha olvidar nunca:

Tras las lágrimas, llegó la salida, cuanto más kilómetros mejor!!.

Con los niños conecto en “cero coma”. Esta vez ni chocolates ni bromas funcionaron. Bastó un: “¿Tienes Instagram? Mira mis 15K y sígueme”. ¡Éxito asegurado!

Primer día del regreso, a las afueras de Praga, primer niño mareado

Una caravana continuó hasta la siguiente área de servicio y la otra, a buscar una farmacia 24h. En pleno centro de Praga a las 22;00 horas, cruzando el casco antiguo, nos encontramos unas vistas impresionantes.

La encargada de la farmacia al vernos se reía de nuestro inglés, ya que ella hablaba un español fluido de sus años en España, gente de bien por el camino.

El segundo día, bien y rápidos. Paramos en un área de servicio en Alemania, el ambiente había cambiado.

Los niños jugaban en un parque junto a las mesas al aire libre, hasta que escucharon el sonido de un helicóptero…. todos fueron a buscar el regazo de su madre.

Que tristeza nos dio a los cinco!!!

Amor a primera vista!!, yo que no puedo con los perros, de repente me veo a más de 2.000 km de casa paseando a Jessica!!

Alemania, Francia, noche antes de Lyon, pero al amanecer las caras ya eran otras, el destino estaba cerca.

Esa tarde acordamos parar antes y madrugar un poco para el último palizón, con la retina puesta en los atardeceres franceses:

Amanecer antes de Lyon, era muy temprano pero la caras ya eran otras, quedaba el último esfuerzo hasta nuestro destino:

Palizón!!, una sola parada hasta pasada la Junquera, donde descansamos para comer unas hamburguesas en una zona verde del área. El momento más distendido de todo el viaje:

Los últimos 500 Km., pero ya jugábamos en casa.

Nos faltaba una avería «inyector adblue sin arranque 150 km», nos podría dejar dejar tirados poco después de pasar la Junquera.

Llamadas a todos nuestros mecánicos de confianza, cada uno de los cuales nos vaticinaba un final distinto… «se para al llegar a 0 el contador», «continua pero con velocidad reducida» y «no pasa nada mientras no paréis el motor».

Regreso a España con madres e hijos refugiados de Ucrania

Al final, la tercera opción fue la elegida. ¡Adelante siempre! El motor no hizo ningún gesto, y logramos llegar sin repostar hasta nuestro destino: el aparcamiento de Port Saplaya, en Alboraya (Valencia).

Allí nos esperaba una calurosa bienvenida. Estaban nuestras familias, la Asociación Yuhé, y el diario digital El Periódico de Aquí,. También acudieron los responsables de la acogida, una familia de Torrente, junto con la Excma. Alcaldesa de Navarrés.

 

Unos días después entrevistaron a Jesús y a Javier responsable del viaje, en Radio Intereconomía, en el programa A buenas horas:

AGRADECIMIENTOS:

Muchas muestras de apoyo durante esta aventura, me quedo con todas!!

Voy a cerrar esta entrada con la felicitación más nos tocó a todos, proviene de un compañero, Lackner :

«Me he enterado que estás de camino a Ucrania. Rezo por ti y Alfonso para que volváis sanos y salvos de vuestra misión caritativa. En definitiva, de las tres virtudes teologales, al final de los tiempos, desaparecerán la fe y la esperanza y sólo quedará la caridad. De las tres la caridad es la más importante. Y vosotros estáis derrochando caridad. Que Dios os bendiga!»